Francesco Tonucci asegura que "A los niños de hoy, especialmente a los que viven en una gran ciudad, les falta la posibilidad de explorar, de manipular y de experimentar por su cuenta". Por eso es tan importante que, como padres, fomentemos en ellos actividades que despierten su curiosidad y su inagotable deseo de comprender el mundo que les rodea.
Una adecuada formación científica desde que son pequeños alimenta esa curiosidad y, según el proyecto neoyorquino TryScience, proporciona a los niños una mejor comprensión del mundo que les rodea, una saludable dosis de escepticismo, importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencia en las técnicas de investigación.
Un área emergente de la ciencia, todavía muy desconocida para el ser humano, y uno de los campos científicos que más logra asombrar a los niños es la Nanociencia, que se ocupa del estudio de los materiales de muy pequeñas dimensiones.
¡Todo esto se puede hacer...Y JUGANDO! Pues "el juego debe contribuir a que la educación sea entendida por el niño como un regalo no como una amarga obligación".
En este blog voy a proponer cuatro recursos lúdicos que que hemos usado a lo largo del trimestre:
1. Plickers: como he comentado en entradas del blog, esta aplicación es un tipo de trivial en el que los niños y niñas se divierten jugando. Puede usarse para cualquier tipo de materia y hacerse preguntas sobre cualquier cosa. Además, sirve como instrumento de evaluación.
2.Bingo: este juego se ha usado como elemento para trabajar los números y el cálculo mental. El docente piensa en un número y tiene que descomponerlo, hacer operaciones que den ese resultado...¡Es súper divertido cantar BINGO!
3. Videojuegos: los videojuegos científicos son una herramienta muy lúdica y divertida para todos estos niños tecnológicos. Y se pueden encontrar un montón.
4. Pasatiempos: nosotros en clase hemos hecho un pasapalabra para nuestra semana de la salud, y les encanta.
PROPUESTAS:
-Juegos de lego: los lego han sido un gran aporte a la educación
- La pirámide alimenticia: con cajas de cartón se hará como un tragabolas
En mi opinión, con la metodología usada en mi colegio siempre se emplean juegos y es la mejor forma para enseñar y que los niñpos aprendan.
PROPUESTAS:
-Juegos de lego: los lego han sido un gran aporte a la educación
- La pirámide alimenticia: con cajas de cartón se hará como un tragabolas
En mi opinión, con la metodología usada en mi colegio siempre se emplean juegos y es la mejor forma para enseñar y que los niñpos aprendan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario